No hay nada mejor que disfrutar de una comida rica con productos de calidad, y todavía nos saben mejor si son productos de km0, que ponen en valor el comercio local y la agricultura sostenible.
Seguro que has oído hablar de la importancia de consumir en comercios de proximidad, pero, ¿sabes qué es y que beneficios te puede aportar?
¿Qué es un producto de km0?
Los productos locales o de km0 son aquellos que provienen de un agricultor que se encuentra a menos de 100 km de distancia con el punto de venta, por lo que se reduce el número de intermediarios y de transporte de la mercancía. De esta forma, se reduce el tiempo transcurrido entre recolección y consumición, De esta forma, las propiedades del producto se mantienen en perfectas condiciones.
Productos de temporada
Podrás disfrutar de los mejores productos de temporada con un delicioso sabor que explotará todos tus sentidos. El comercio de proximidad trata de ofrecer a sus clientes frutas y hortalizas de la mejor calidad, por ello, solo cultiva productos de temporada.
Producto más sano
Al tratarse de un producto de calidad, la materia prima está muy cuidada, por lo que, durante todo el proceso de cultivo, se usan productos que respetan el medioambiente y al alimento. Además, no contienen ningún tipo de aditivos. Por lo tanto, esta calidad se nota tanto en tu plato como en tu salud.
Precio asequible
El precio final del producto será mucho más asequible ya que, al tratarse de un producto local, desaparecen los intermediarios. De este modo, el precio final será acordado por el comerciante y por el agricultor, siendo entonces, un precio justo.
Favorece a los agricultores y al medioambiente
Comprando productos de km0, estás contribuyendo al desarrollo local. Y, por lo tanto, apoyas a los productores para continuar produciendo y trabajando. Estarás apostando también por la gastronomía local, favoreciendo la economía local, creando empleo y ayudando a las familias.
También, estarás contribuyendo al medioambiente ya que al disminuir la distancia entre el huerto y el punto de venta, evitando el desplazamiento y reduciendo la emisión de gases de efecto invernadero. También, el uso de plásticos y materiales para embalaje de los productos desaparece.
La agricultura sostenible es un pilar fundamental para CoPobla, por ello, controlamos al 100% todo el proceso de producción desde el cultivo, hasta la venta, ya que solo ofrecemos productos de proximidad a nuestros vecinos. Somos especialistas en cítricos como la clementina o la naranja y las granadas, y solo ofrecemos frutas que hayan sido cultivados exclusivamente de los campos de nuestros socios.
Gracias a esto, ayudamos a las familias de La Pobla y contribuimos al desarrollo de los municipios, puesto que generamos ocupación a pesar de la estacionalidad de los cultivos, posibilitando la permanencia de nuestros vecinos en nuestros municipios.